viernes, 10 de junio de 2011

Alan García: "Hay que apoyar todo lo que diga Humala"


El presidente Alan García evitó hoy opinar sobre la postura de su sucesor, Ollanta Humala, de no mantener las relaciones con Chile por cuerdas separadas -como el actual gobierno- sino de manera integral.

“No analizo nada de lo que diga el presidente electo, lo dejo trabajar, él tiene sus puntos de vista y después veremos los efectos y resultados, creo que hay que fortalecer y apoyar todo lo que él diga para que tenga éxito, y también en política internacional”, comentó García.

Sobre la propuesta de Humala en campaña electoral, de bajar el precio del gas a 12 soles (ayer aclaró que se refería al gas natural), García también evitó decir si consideraba viable la medida.

“Si se hizo esa propuesta es porque tenían los estudios técnicos, seguramente los especialisas del tema hidrocarburo tendrán la propuesta, no opino sobre temas que vaya a trabajar el próximo presidente”, señaló en declaraciones recogidas por Radio Programas.

ELOGIA GIRA DE HUMALA
En otro momento el mandatario elogió la gira iniciada por Humala en Latinoamérica. “Me parece muy positiva porque visitar a los países vecinos es fundamental para establecer contactos personales y después tener una relación más fluida, es exactamente lo que hicimos en el 2006”, dijo.

Respecto a las afirmaciones del congresista aprista, José Vargas, quien consideró que este gobierno podría indultar al ex presidente Alberto Fujimori debido a su precario estado de salud y su avanzada edad, el jefe de Estado dijo que Vargas había opinado a título personal.

También afirmó que “era natural” que la bolsa de valores haya caído tras las elecciones. “En la medida que se van dando señales positivas se va recuperar la confianza”, comentó.

SIN PRESIONES
García también consideró que Humala es libre para elegir a los miembros de su gabinete con tranquilidad. “Seguro los interesados en ocupar esos cargos están presionando, no comparto la opinión, él es libre de hacer las cosas cuando lo considere oportuno”.

Al ser consultado por las afirmaciones de Humala, respecto a que se investigará los hechos irregulares del actual gobierno sin ánimo de persecución, respondió que no había escuchado tales declaraciones. “No opino nada”, se excusó.

Finalmente, sobre un posible encuentro con Humala, dijo que seguramente este le responderá el saludo en Palacio de Gobierno una vez que retorne de su gira.

El mandatario hizo estas declaraciones tras la ceremonia de inauguración de la Unidad Básica de Atención Primaria (UBAP), en Barranco.

Fuente: El Comercio

Comentario:
Yo creo que la postura por la que esta optando el presidente Garcia es la correcta ya que Humala va a ser el presidente y va a ser el que decida por nosotros, apoyarlo es lo mejor que podemos hacer

Los planes para la tecnologia




jueves, 9 de junio de 2011

Hacia donde se dirigen los robots?

Los robots son lo último de la tecnología en el mundo, son nuestro futuro, los científicos llevan años trabajando en ellos y poco a poco han ido modernizándose estos, no son una innovación sin algún propósito, mas bien tienen propósitos específicos ya sean para la medicina, ejércitos, experimentos y muchos mas.
Los robots son el interés de muchas personas en la actualidad, todos sueñan con tener uno de estos en su casa trabajando para ellos, en unas décadas yo creo que este sueño va a poder hacerse realidad ya que mientras pase el tiempo la tecnología evoluciona. En una cierta cantidad de años ya no van a ser necesarios los trabajos de humanos en las fabricas, ya que todo va a ser elaborado por maquinas y controlado por humanos, esto nos da modernidad y garantía, ya que los robots están programados para una tarea específica, pero no nos aseguran el trabajo que los humanos hubiesen realizado, se dice que el trabajo que emplearían diez humanos un solo robot lo podría realizar, esto es una inversión para las empresas pero a largo plazo es una ganancia ya que las empresas fabrican más rápido y no tienen que pagar salarios.
Para el año 2050 se espera un mundo poblado de robots inteligentes que podrían rebelarse en contra de los humanos, esto nos muestra que la robótica tiene sus pros y sus contras, se va a poder masificar la producción de productos pero muchas personas se irán a quedar sin trabajo, yo creo que la base está en poder controlar la tecnología que nosotros creamos con nuestras propias manos, no dejar que se nos escape y terminar siendo víctimas de nuestras obras, tenemos que tener un control absoluto sobre la tecnología, que a este acelerado paso no lo estamos teniendo ya que la tecnología nos está haciendo perder nuestros valores como humanos.
Los robots tienen usos muy productivos como en la medicina, ahora se pueden hacer operaciones mucho más seguras y sin tener que arriesgar las vidas de los pacientes, obviamente que sigue siendo riesgoso pero con los robots y las cámaras todo es más fácil, también hay concursos que se especifican en este tema, normalmente son de empresas o universidades, son concursos anuales que se llevan a cabo en Asia normalmente ya que este es el continente con la mejor tecnología en este ámbito, esta de mas decir que esta tecnología es cara ya que no esta tan desarrollada como los celulares que podemos conseguir uno a muy bajo precio, los robots ni siquiera están en el mercado así nomas.
En conclusión los robots son muy útiles pero tenemos que tener cuidado de cómo vamos a darles uso, ya que son maquinas inteligentes que están programadas para una acción específica, los robots tienen pros y contras y no todavía no están completamente desarrollados, es una campo de la tecnología que hay para sacarle mucho jugo aun.

viernes, 3 de junio de 2011

Alan García quiere para la agricultura la "mayor tecnología posible"


El presidente de la República, Alan García, dijo hoy estar a favor de incorporar “toda la tecnología posible” a la agricultura para no quedar aislados respecto a otros países que tienen mayor producción, en un supuesto apoyo a las semillas transgénicas.

En su discurso de inauguración de la feria Agritech 2011 en Lima, el jefe de Estado dijo que “la tecnología es la capacidad que Dios le ha dado al hombre para cambiar el mundo y mejorarlo”, según informó la agencia Andina.

“Por consiguiente, tenemos que incorporar toda la tecnología posible para no quedar convertidos en una isla frente a países” que, aprovechando toda la tecnología, “producen cinco veces más que nosotros, a veces en los mismos productos”, indicó.

El mandatario firmó el pasado 15 de abril un decreto para regular el ingreso de productos modificados genéticamente en el Perú, pero su ministro del Ambiente, Antonio Brack, se unió a los pedidos de diversos sectores para que se establezca una moratoria de 15 años en la aplicación de esa norma.

Fuente: El Comecio

jueves, 2 de junio de 2011

El futuro de la tecnología, ¿hacia dónde vamos?

La tecnología es todo lo nuevo con un fin determinado que es mejorar nuestra calidad de vida, desde la rueda hasta la domesticación de los animales pasaron miles de años y de ahí a la primera computadora pasaron otros miles de años y de la primera a la ultima computadora han pasado 75 años y el avance tecnológico entre estas es impresionante, ahora cada 6 meses o menos se actualizan los modelos de estas y cada una es más compleja que la otra, y para poder seguir el acelerado paso al que nos está llevando la globalización necesitamos renovar nuestras tecnologías cada cierto tiempo, antes las cosas eran de calidad y garantía, artefactos que te podían durar décadas de décadas. Es verdad que la tecnología ha mejorado nuestra calidad de vida, mucha gente dice que ya no es como antes, que nos ha vuelto más independientes y dependientes a la vez, independientes que creemos tener todo con las nuevas tecnologías pero dependemos de estas sin darnos cuenta, están dominando nuestras vidas. Particularmente creo que los tiempos cambian y así tiene que ser cada época tuvo su tiempo, ahorita estamos en la época de la globalización y obviamente tiene que ser diferente a las épocas antiguas, pero es algo que está escrito, el hombre busca satisfacer sus necesidades y las tecnologías están hechas para ayudar el crecimiento y las necesidades propias, yo creo que estamos en un buen camino pero no podemos permitir que controlen nuestras vidas de una forma tan rápida, debemos de ser mas ya que nosotros hemos creado esto con nuestras propias manos, no se nos puede salir de control. De mas esta decir que lo que sabemos sobre la tecnología no es ni la mitad ya que solo vemos lo que esta en el mercado pero las potencias mundiales ya sean Estados Unidos, Japón, China, India, Reino Unido o Rusia; todas estas y las demás tienen la última tecnología en sus manos pero no la podemos ver porque lo tienen guardado por si es que haya una guerra o algún tipo de conflicto de estos, ellos son los que controlan nuestro planeta y tienen el poder de elegir. En conclusión el futuro de la tecnología es algo impredecible que cada día nos sorprenden mas los nuevos inventos y tenemos interés por cada uno de estos que sale al mercado y lo queremos tener, la base de controlar esto es no dejar llevarnos tan fácil, es verdad que la tecnología nos trajo la globalización pero no es necesario que cree este mundo de dependencia en el que estamos, hay que saber como afrontar esto que pronto vamos a parecer maquinas y no humanos con moral y decisión.


Shift happens

El video shift happens nos muestra las realidades del mundo, que fuimos, que somos y que será de la humanidad en el planeta, que es lo que va a pasar con nuestras vidas, todo va a ser diferente para algunas personas para bien, para otras para mal, depende del modo que tenga cada uno de ver la vida, no estoy de acuerdo con que la tecnología nos vaya a gobernar, esto crea algo de temor en la sociedad, el video también nos informa como han cambiado los poderes, por ejemplo que China y la India son los países con los índices más altos de IQ´s, son países que están en un crecimiento constante y de una forma muy agresiva, pero es por eso que son potencias mundiales al igual que Estados Unidos o Japón, también vale resaltar que ahora la gente se prepara para trabajos que aun no existen y para usar tecnología que aun no existe tampoco, el mundo ve todo con otros ojos, todo es más rápido, tanto que hace 100 años tenía que pasar mucho tiempo para que hayan nuevos descubrimientos y ahora anualmente podemos ver la nueva tecnología y los nuevos inventos, hay una competencia muy grande en el mercado y es un crecimiento violento, de esta manera nadie sabe qué es lo que va a pasar finalmente con nosotros.

miércoles, 18 de mayo de 2011

La primera vuelta


En la primera vuelta tuvimos a cinco candidatos que de los cuales dos podrian pasar a la segunda vuelta segun los resultados, los cinco candidatos eran Luis Castañeda, Alejandro Toledo, Pedro Pablo Kuczynski, Ollanta Humala y Keiko Fujimori.
Solidaridad Nacional creo bastantes espectativas al comienzo con propuestas nuevas y siguiendo el mismo modelo economico, Castañeda como ex alcalde de lima es el representante del partido.
Peru Posible con su candidato Alejandro Toledo el ex presidente del pais y creador de este partido propuso lo de siempre, una buena educacion, mas trabajo para los peruanos y entre otras cosas tambien propuso seguir el mismo modelo economico.
Alianza por el Gran Cambio es un partido creado por Pedro Pablo Kuczynski, nuestro ex ministro de economia, la verdad una persona muy preparada con estudios en el extranjero, con nuevas propuestas alentando a los jovenes del pais, pensaba mejorar mas aun el modelo economico y en mi opinion perdimos al mejor presidente que pudo haber tenido el Peru.
Fuerza 2011 es el partido de Keiko Fujimori la hija de nuestro ex dictador Alberto Fujimori, tiene muy buenas propuestas apoyando a las madres de familia, los jovenes y la educacion, pero esta manchada por el gobierno de su padre, que nos robo millones de millones de dolares.
Gana Peru es el partido nacionalista peruano encabezado por el comandante Ollanta Humala, un ex militar, el plan de Humala es lo que necesitamos algunos o lo que no nos conviene, depende en la forma en que veas la politica, es conocido como el candidato de los pobres ya que al ser comunista de alguna manera los va a beneficiar, esa no es la parte negativa, la parte negativa es que podria cambiar nuestro modelo economico con el cual estamos en un constante de crecimiento de 5% anual y esto nos perjudicaria, es EL candidato de muchos.